Certificados Seremi Res.Nº7085/05

Polillas: Aprende su prevención y control

Las polillas son el tipo de plagas que nos competen en esta ocasión, brindándote toda la información relevante sobre las mismas para un control eficaz. Aunque los polillas tengan semejanza con las mariposas en cuanto a su aspecto y puedan parecer inofensivas, estas suponen una molestia para el hombre. Esto se debe a que las polillas tienen como principal blanco a los alimentos almacenados como las frutas, cereales, la harina, entre otros.

Estas plagas pueden verse en los armarios llenos de ropa, en areas de oficina en donde haya gran cantidad de papel o cartón, y en el peor de los casos en negocios que vendan comestibles. La aparición de polillas en tu empresa o negocio es una señal de que algo no se está haciendo bien en los procesos de control de plagas. Es por esto que en Killerpest queremos orientarte de forma sencilla sobre las polillas, preparando una interesante ficha técnica sobre los diferentes tipos existentes y cómo es posible prevenirlas.

Sin más que añadir damos inicio a este artículo enfocado a las polillas, explicando que son.

Polillas ¿Que son?

Las polillas son un tipo de insecto perteneciente a la misma familia de las mariposas (de ahí su parecido) y en la actualidad existen más 150,000 especies en todo el mundo. Estas plagas se desarrollan mediante el proceso denominado ´´Metamorfosis´´, pasando por las fases de: huevo, larva, capullo y finalmente en una polilla adulta. Aunque son los principales enemigos de la ropa, causando pérdidas millonarias en grandes y pequeñas tiendas de ropa, también se alimentan de diversos alimentos almacenados.

Una creencia popular acerca de las polillas, es que estas devoran la ropa y algunos alimentos en su estado adulto. Esto no es cierto, ya que estas plagas comen todo lo que puedan cuando se encuentran en su estado de larva, que es cuando realmente causan todo el daño posible en las empresas. Básicamente todo lo que contenga tejido animal es de especial atractivo para estas molestas plagas.

Las características más resaltables de la polilla son:

  • Solo comen alimentos orgánicos y o contenido animal.
  • Son insectos invertebrados.
  • Su cuerpo está conformado por la cabeza, tórax y abdomen, además de poseer tres patas y dos alas.
  • No se alimentan en su estado adulto, sino cuando son larvas.
  • Cuando depositan sus huevos, las hembras pueden sobrevivir entre 3 y 16 días.
  • Las polillas macho pueden vivir hasta un mes.

Como ya comentamos en el inicio de este artículo, las polillas suelen encontrarse con mucha frecuencia en los armarios con ropa, pero ¿A qué se debe esto?. Pues bien, estos insectos disfrutan mucho de los ambientes oscuros, silenciosos, apartados y con mucha fibra. Precisamente la combinacion ideal que ofrecen los armarios, en donde las polillas prefieren estar para vivir tranquilamente y poder depositar sus huevos sin amenazas.

Por ende es importante realizar controles periódicos en aquellas empresas textiles, sobre todo si estas llevan almacenando todo tipo de telas desde hace un tiempo considerable.

Diferentes tipos de polillas

Una vez vistas las características generales de las polillas, es hora de hacer una breve mención sobre sus diferentes tipos y aunque existen más de 150 mil, estas se dividen en grandes grupos, los cuales son:

Tineola Bisselliella

Estas son más conocidas como ´´polillas de la ropa´´ y por su nombre ya podemos entender que son las más comunes cuando hablamos de plagas.

Sitotroga Cerealella

Este tipo de polilla, también conocida como ´´polilla de los cereales´´, prefiere todo alimento relacionado con los cereales, de ahí su nombre científico, siendo además una de las plagas más comunes en el continente Africano y Americano.

Plodia Interpunctella

Comúnmente conocida como ´´polilla de los frutos secos´´, se alimenta de todo fruto seco y harina que encuentre, teniendo como característica principal su tamaño.

 Anagasta Kuehniella

Como otras de su tipo, esta polilla no causa grandes problemas cuando es adulta, sino en estado de larva. Esto de debe a su apetito voraz por la harina y no solo eso, también por su mecanismo de defensa, el cual puede hacer que en su estado de larva cause severas picaduras a cualquier amenaza humana o animal.

Medidas de prevención

Algunas medidas de prevención recomendables para evitar que las polillas proliferen en tu empresa son:

  • Colocar en los closets o armarios productos como los palos de cedro, clavos de olor y todo producto aromático que repela a estos insectos.
  • La naftalina y alcanfor son históricamente medios exitosos para evitar la proliferación de polillas.
  • Untar vinagre en las paredes de los armarios puede ser una buena idea contra las polillas.
  • Dentro de las recomendaciones también está el uso de insecticidas que no manchan la ropa y que además no tienen efectos negativos para la salud.

Ahora bien, aun usando estos métodos populares nunca está de más contratar los servicios de aquellas empresas especializadas en eliminar a estas plagas de raíz. Con esto te evitas problemas aún mayores en el futuro como los relacionados a las molestas larvas.

Hasta aquí otro artículo más de tus expertos en Killerpest, te agradecemos muchísimo la atención y nos veremos en una próxima ocasión.