Certificados Seremi Res.Nº7085/05

Termitas: Conoce los diferentes tipos y cómo proteger tu empresa

Las termitas han causado innumerables pérdidas económicas desde que el mundo empresarial surgió como tal. Esta plaga es una de las más problemáticas debido a que su fuente de alimento es la madera y sus derivados, llegando a dañar la estructura de construcciones en muy poco tiempo.

Las termitas son una de las plagas más frecuentes que deben enfrentar las empresas especializadas en el control de esos molesta plaga. Pero ¿Qué tanta información puede haber sobre las termitas y cómo puedo proteger a mi empresa de estas? Pues estas en lugar indicado, ya que tus expertos de Killerpest te brindaran una interesante ficha técnica con todo lo que debes saber.

Protege tu empresa con las siguientes recomendaciones, que te daremos en este artículo enfocado al control de las termitas. Aunque no solo eso, ya que también abordaremos aspectos relacionados a su detección, tratamientos y fumigación.

Termitas ¿Que son para empezar?

Es imposible iniciar este artículo sobre las tan indeseables termitas sin saber más sobre ellas, y para ello es importante conocer qué son exactamente y cuales son sus diferentes tipos. Las termitas insectos muy sociables que generalmente tienen un color blanquecino y que tienen un apetito voraz por la madera. Además de devorar la madera, las termitas también pueden acabar con todo tipo de vegetación.

Es por esto que si nuestra empresa o pequeño negocio tiene madera en parte de su infraestructura, será totalmente vital contratar a expertos en el control de plagas. De este modo se hace un análisis exhaustivo del terreno y en caso de encontrar indicio de estas plagas, aplicar las medidas de exterminio correspondientes. Por desgracia en muchos casos, los propietarios se dan cuenta de la existencia de termitas una vez que empiezan a notar que ciertas partes de la estructura se caen o parecen descomponerse de modo gradual.

Como habíamos mencionado, las termitas son insectos muy sociables, lo que permite que tengan un sentido de la organización tremendo. Esto ocasiona una especie de »caos controlado» en el que tu empresa se va despedazando de forma sistemática. Todo elemento dentro de nuestro negocio que contenga celulosa es sumamente atractivo para las termitas, por lo que el papel, las vigas de madera y hasta muebles con esta sustancia química son blanco fácil para tales plagas.

Tipos de termitas más problemáticas

Entre los tipos de termitas más problemáticas podemos mencionar las siguientes:

Termitas Subterráneas

Este es el tipo de termitas que habita siempre debajo de suelos que tienen mucha humedad. Este factor es clave para la supervivencia de estas plagas, que tienen la habilidad de construir túneles de gran longitud hasta el lugar en donde se encuentra su preciada celulosa.

Termitas de madera seca

Continuamos esta ficha técnica sobre control y detección de estas plagas con las termitas de madera seca, las cuales causan daños significativos a diferentes empresas de todo el mundo. Uno de los países más afectados por estos insectos es Estados Unidos, en donde los daños a la estructura ocasionados por este tipo de plaga sencillamente no se encuentran dentro de la cobertura de los seguros contra desastres.

Termitas de madera húmeda

Para hacer una correcta detección, control y posterior fumigación de estos indeseables insectos también debemos conocer a las termitas de madera húmeda. Este tipo de termitas siempre viven en aquella madera que presenta un alto grado de humedad, de ahí su peculiar nombre.

Estas plagas encuentran sumamente atractiva no solo la madera húmeda, sino también aquella en un avanzado nivel de descomposición. Una característica bastante llamativa de estas termitas, es que una vez que están habitando la colmena que han creado, se mantienen aseadas, usando también sus propias heces para sellar cualquier entrada a la misma y proteger al resto de la colonia.

Detección, control y tratamientos

En cuanto a la detección de este insecto, existen algunas señales claras que nos indican su presencia, estas son:

  • Si escuchas ruidos frecuentes en la madera.
  • Si crees que lo que ves son »hormigas blancas» estas equivocado.
  • Sonidos huecos cuando golpeas la madera.
  • Puertas de madera que ya no cierran bien.
  • Pequeños agujeros en la madera.

Todos estos son fuertes indicativos de la presencia de tales plagas en tu empresa o pequeño negocio. En cuanto a los tratamientos de control podemos mencionar algunos como:

  • Insecticidas que repelentes.
  • Barreras químicas en la madera.
  • Cebos especiales que terminan por contaminar a toda la colonia.

Todas estas medidas combinadas a la contratación de profesionales con experiencia en la detección, control y fumigación de termitas serán vitales para así evitar que tu empresa sufra gigantescas pérdidas económicas por culpa de estos insectos.

Como siempre agradecemos tu atención en estos artículos de Killerpest, esperamos verte en una próxima ocasión y ¡Hasta la próxima!