La Araña de rincón o Loxosceles Laeta, es un tipo de araña de bastante peligrosidad. Esto se debe a que su mordedura produce reacciones severas que incluso pueden ocasionar la muerte.
Pero ¿Cuáles son las características de esta peligrosa plaga? y más importante aún ¿Cómo podemos prevenir que estas entren en las oficinas o lugares de trabajo? Para ello tus expertos de Killerpest han creado esta información, con algunas consejos útiles para que tu personal estén mas seguros.
Antes de entrar de lleno en la Araña de rincón, es bueno conocer algunos datos relevantes acerca de la misma. Esto para que te encuentres lo más informado posible en el tema y sepas qué hacer en cuanto a medidas de control de esta plaga.
Araña de rincón: información relevante sobre esta plaga
La Araña de rincón (Loxosceles Laeta), es un tipo de araña bastante común al interior de las casas y lugares de trabajo, por lo general se esconde en pequeñas grietas o aquellos rincones de difícil acceso, de ahí su peculiar nombre. Por lo general la Araña de rincón puede llegar a medir entre 8 y 12 milímetros de largo, aunque con sus patas extendidas llega a medir hasta 45 milímetros de largo.

Su color es pardo además de tener una forma de violín y patas color café claro. Este tipo de araña tiene un tiempo de vida de alrededor de tres años, debiendo renovar su exoesqueleto unas 9 o 12 veces para alcanzar la adultez.
En países como Chile, la Araña de Rincón habita desde arica hasta osorno y puede encontrarse en hogares, oficinas, bodegas, etc. Hoy se estima que existe en el 41% de las viviendas. Son plagas de hábitos nocturnos que por lo general prefieren los ambientes muy oscuros, de ahí su peligrosidad, ya que pueden esconderse incluso en las prendas de vestir.
La mordedura de la Araña de rincón puede variar en gravedad dependiendo de si es hembra o macho. Esto se debe a que las Arañas de rincón hembras son más grandes y por ende poseen glándulas salivales con mayor capacidad de veneno, por lo que los síntomas tras una mordedura suelen ser más intensos en la persona afectada.
Aunque la Araña de rincón es altamente peligrosa, está solo ataca cuando se siente amenazada.
Síntomas tras su mordedura:
Este tipo de plaga puede causar los siguientes síntomas tras una mordedura:
- Intenso dolor debido al proceso del veneno.
- Irritación de la piel en la zona mordida.
- Necrosis si la mordida no recibe tratamiento médico con la rapidez necesaria.
Temporadas de mayor actividad
Estas arañas presentan mayor actividad entre los meses de Primavera y verano, por lo que será en este tiempo cuando deberemos tener más cuidado del normal con respecto a dichas plagas.
Medidas de prevención
Es recomendable seguir las medidas de prevención proporcionadas por Killerpest con el fin de protegerse y dificultar el acceso de estas arañas en las empresas u hogares.
- Agita y revisa con detenimiento la ropa al momento de vestirte.
- Sacude todo tipo de toallas antes de usarlas.
- No juntes las camas con los muros.
- Sella con silicona toda grieta en las paredes, así como ranuras de puertas y ventanas.
- Asear en tiempos prudentes la casa u oficina, sobre todo en lugares oscuros.
- Si llegas a recibir una mordedura, lavar inmediatamente con agua y jabón para posteriormente acudir a un centro de emergencias.
Otro método en cuanto a la prevención de su mordedura es el uso de repelentes, aunque es bueno puntualizar que esto no evita al 100% la mordedura de la araña. Estos repelentes deben aplicarse por lo menos cada seis horas en zonas que estén expuestas.
Control de plagas para la prevención de la Araña de Rincón

Ante una situación en la que nos encontremos con una gran cantidad de estas arañas, será recomendable desalojar la zona cuanto antes y proceder a contactar a una empresa especializada en el control de plagas.
Pues bien, hasta aquí hemos llegado con nuestra ficha técnica, siendo un honor contar con tu presencia y nos veremos en una próxima ocasión.